Slide
- BIENVENIDO A -
Analista en Computación Científica
Licenciatura en Ciencia de la Computación
Slide
- BIENVENIDO A -
Analista en Computación Científica
Licenciatura en Ciencia de la Computación

Destacados

Últimas publicaciones

¡Importante!

Postulación Electivos

Los electivos tienen un cupo de 8 estudiantes aproximadamente, se postula llenando un Formulario o bien solicitarlo en Secretaría de la Carrera, con la Srta. Denisse Drogett denisse.droguett@usach.cl, oficina 304 del DMCC.

Analista en Computación Científica / Licenciatura en Ciencia de la Computación

Como Analista en Computación Científica podrás contribuir con creatividad en el desarrollo de nuevas tecnologías, conocimientos y métodos, así como participar de la generación de nuevas soluciones tecnológicas en el ámbito científico, empresarial y en organizaciones de ámbito nacional e internacional. Serás un o una profesional, que podrá desarrollarse plenamente en el mundo actual, contribuyendo al desarrollo del país y de una mejor sociedad. La carrera te entregará sólidos conocimientos que te permitirán ejercer profesionalmente en múltiples ámbitos: empresas productivas y de servicios, instituciones gubernamentales o bien iniciando una carrera académica en la educación superior y la investigación. Además, contarás con una formación profesional de excelencia y gran versatilidad, la cual destaca por su sello y orientación enfocada al método científico y promueve el trabajo en equipo y la realización de actividades de emprendimiento.

540.00
475.00
701.00
542.2

Más información sobre requisitos Aquí

MODALIDAD PRESENCIAL

JORNADA DIURNA

SEDE SANTIAGO

Conceptos claves para un profesional del área de la ciencia de la computación actualmente son:

1. Evolución y resignificación

constante de los conocimientos en ciencia de la computación de acuerdo a las necesidades de tratamiento de información en cada época específica.

2. Capacidad

para establecer correspondencias entre la realidad y los sistemas computacionales.

3. Construcción

de representaciones computacionales que contribuyen a ampliar los límites de las capacidades de las sociedades actuales.

4. Capacidad de autoaprendizaje

constante conforme a las necesidades de gestión y análisis de información de los entornos productivos o los procesos de investigación científica.

5. Visión crítica y analítica

de los sistemas de información humanos para la búsqueda de patrones de comportamiento y conocimiento no explícito.

¿Tienes dudas? contáctanos

Comunicados

Infórmate sobre nuestras noticias, eventos y novedades
Académico Realiza Pasantía Internacional con la Presidenta de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática

Académico Realiza Pasantía Internacional con la Presidenta de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática

El profesor Carlos Vanegas Ortega, académico de nuestro departamento, se adjudicó la Beca Iberoamérica Investigador y ha estado trabajando durante los meses de mayo y junio con la Dra. Nuria Climent.

11/04/2022 Leer más
Usach celebra a la Mujer Matemática

Usach celebra a la Mujer Matemática

Académicas que se han dedicado a diferentes áreas de la Matemática, se reunieron en la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio de la Universidad de Santiago para celebrar su día.

08/03/2022 Visitar